Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

3D Models Viewer
#1
Bug 

Hola amigos.
[Imagen: vCFgXNS.png]
Hace un tiempo que estamos desarrollando en conjunto con TecoIDE un programa que al comienzo surgio como "laboratorio" para experimentar con OpenGL 3D pero que actualmente tiene una madurez tal que permite usarse para visualizar de archivos STL y OBJ.
El experto en 3D por supuesto es TercoIDE que actualmente es nuestro referente OpenGL en gambas, yo hice solamente la GUI, los iconos y las traducciones.
Esta en la granja de gambas y en el repo de gitlab:
https://gitlab.com/belmotek/stl-viewer
2022.12.15 - El proyecto ahora se llama deja de llamarse STL-Viewer y pasa a llamarse 3D Models Viewer, puesto que sirve para ver, ademas de STL, el formato OBJ. Por el momento la ruta gitlab es la misma
Espero que se diviertan como nos hemos divertido nosotros.
[Imagen: grfbClo.png]
[Imagen: lpT1skE.png]
  • 1 - Abrir un modelo 3D
  • 2 - Cargar una textura
  • 3 - Color del objeto 3D
  • 4 - Color de fondo.
  • 5 - Estructura de alambre on-off
  • 6 - Usar la textura on-off
  • 7 - Vistas ortogonales estandar
  • 8 - Cámara ortográfica on-off
Los demás botones que no están reseñados o bien no son relevantes para el manejo del programa o no funcionan todavía.

[Imagen: uBYrb9j.png]
Esta es una vista de estructura de alambre.
[Imagen: nai69sX.png]
Esta es una vista con la cámara normal, (no ortométrica). Para modelos técnicos es conveniente activar la cámara ortométrica.

Como nota general me gustaría decir que colaborar en provectos de software es muy gratificante pero a veces (al principio generalmente) no es sencillo ya que cada programador tiene su propia visión de las cosas y requiere, sobre todo, paciencia.
Luego se puede aprender mucho mas que programando en solitario y los resultados están a la vista, en menos de un mes salio este programa ¿No esta mal verdad?

1 Saludo.
[-] Los siguientes 7 usuarios dicen gracias a tincho por este post:
  • guizans, jguardon, jsbsan, Shell, Shordi, tercoide, vuott
    ¡Gracias!
#2

Jsbsan, Shordi, Vuott, Guizans y Jguardon: Muchas gracias por agradecer el post.
Un saludo.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#3

Es un tema ese de los STL que me queda muy lejos. He tenido que buscar qué diablos son esos ficheros y para qué sirve. Respecto al programa no tengo nada que aportar (que el 3d también me queda muy lejos), pero siempre se agradece que se comparta el trabajo en que uno está inmerso. Es la esencia de todo esto.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#4

(13-12-2022, 12:47)Shordi escribió:  Es un tema ese de los STL

Si es verdad que es un tema que sale de lo habitual del foro que, sacando los temas de relleno o de "ADN Basura" como los "off-topic" o "curso de bla bla bla", están casi siempre relacionados con las bases de datos o algún que otro control o programa, y creo que viene bien echar un vistazo a otros paradigmas.
Pero mira como son las cosas que en la granja alguien, al parecer, se inspiro en STL-lviewer e hizo el suyo propio pero sin OpenGL usando un programa llamado stl-Thumb.

(13-12-2022, 12:47)Shordi escribió:  pero siempre se agradece que se comparta el trabajo en que uno está inmerso.

Si a veces ha pasado que eche un vistazo a un programa que alguien compartió y como no le encontré una utilidad inmediata lo deje aparcado, pero tiempo después me ha sido útil para resolver otra cosa.

(13-12-2022, 12:47)Shordi escribió:  Es la esencia de todo esto.

Lo de compartir código dices? no lo se, si bien se comparte código en el foro, me parece que hay mucho código interesante por ahí que nunca ha "pisado" el foro, bien por miedo a las criticas o bien porque no interesa compartir.
Por ejemplo, si hay alguien que pregunta durante un largo periodo de tiempo, temas evidentemente relacionados con una aplicación "oculta" que esta desarrollando y luego nada de código compartido uno puede interpretar que ese usuario es del tipo esponja. Creo que al menos un ejemplo debe volver al foro.
Pero bueno no me hagas demasiado caso, que hoy tengo ganas de escribir de mas.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#5

He subido a la granja y a la versión 1.10 que incluye las funciones "directas" de OpenGL es decir el programa se comunica con la librería OpenGL directamente sin pasar por el componente gb.opengl.

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • tercoide
    ¡Gracias!
#6

(09-12-2022, 12:19)tincho escribió:  El experto en 3D por supuesto es TercoIDE que actualmente es nuestro referente OpenGL en gambas

jaja, gracias por el titulo

pero el experto en GUI es Tincho, ademas del ArtWork impecable

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#7

(15-12-2022, 15:21)tercoide escribió:  pero el experto en GUI es Tincho, ademas del ArtWork impecable

jeje gracias por el cumplido, pero creo que al único que le agradan mis interfaces es a vos. Big Grin

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#8

Aviso: El proyecto ahora se llama deja de llamarse STL-Viewer y pasa a llamarse 3D Models Viewer, puesto que sirve para ver, ademas de STL, el formato OBJ. Por el momento la ruta gitlab es la misma

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • jguardon
    ¡Gracias!
#9

Este fin de semana lo voy a probar con unos cuantos proyectos STL que tengo para la impresora 3D y te cuento cómo va.

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#10

Muy guapo.

Por cierto, ¿ cómo sigue el componente de OpenGL en Gambas ?. ¿ Está más completo ahora ?.
Los componentes de OpenGL actualmente ya no son experimentales, son estables.

En el caso de sdl2, es estable, pero no terminado, creo era así el estado anterior de OpenGl para Gambas.
Entonces el de OpenGl debe estar ¿ terminado ?.

 
(15-12-2022, 11:38)tincho escribió:  He subido a la granja y a la versión 1.10 que incluye las funciones "directas" de OpenGL es decir el programa se comunica con la librería OpenGL directamente sin pasar por el componente gb.opengl.

Ya veo..entonces del componente Opengl de Gambas como que no se aprovecha. Sad
Eso no quita merito al proyecto, ojo, que ya se ve que es grande.

Si al seleccionar un archivo no seleccionas ninguno da error. En ese momento no tenía ninguno y creía que estaba la gamba.  Rolleyes

Fui a esta web.

Thingiverse

Bajé para probar por ejemplo este:

Pochita

Pero no parece que traigan alguna textura. Quiero decir que cuando lo veo en el visor lo veo así:



[Imagen: fEFlH0k.png]

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)