Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ubuntu: Cambiar escritorio a MATE
#1

Hola: Pues si resultó adecuado.

Tengo mi PC de escritorio con procesador AMD Athlon X2, pero con 2 GB de RAM. La verdad, si está vieja y lenta, pero la quiero mucho. Ahí tengo 3 particiones: Ubuntu 18.04, Windows7 y Win XP.

Los Win2 se desempeñan todavía bien. Pero Ubuntu había ido lento y cuando abría Google Chrome, prácticamente se "moría".
Al ejecutar Monitor del Sistema, la RAM casi estaba en 1.4 GB de uso, de los 1.9 GB que reporta el sistema. Así que apenas podía "respirar".

Leyendo en la Web, encontré que el ambiente de escritorio que trae por default Ubuntu 18.04 y superiores es muy demandante de RAM y el consejo es cambiarlo por otro. MATE o Cinnamon vendrían bien. Me decidí por Mate, así que seguí todas las instrucciones de un aportador de la web y luego de un buen rato, finalmente reinicié la PC y entró el nuevo ambiente MATE en Ubuntu 18.04.

De inmediato fui a ver el Monitor del Sistema: Uso de RAM 771 MB....Increíble....Ahora mi PC con Ubuntu se desempeña ligero, claro en la misma y vieja PC de escritorio que quiero mucho...(y es Armada).

Saludos...

Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.
    ¡Gracias!
#2

(01-04-2021, 19:23)AlfredoSC escribió:  entró el nuevo ambiente MATE en Ubuntu 18.04.

Si, marte es lo mejor para PC con pocos recursos, es realmente notable el ahorro de memoria.
Felicitaciones.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#3

Hola nuevamente:

en las últimas fechas recién se inicia Ubuntu (Ahora Xubuntu MATE), aparece un recuadro que dice: "(?) Se ha detectado un problema en un programa del sistema....Cancelar......Informar del problema...". El problema es que no dice, cual es el Problema, sino que queda oculto para un usuario mortal como yo.

Si hago click en "Informar" no se sabe si se mandó correctamente, porque no sale otro letrero de confirmación. Y como aparece cada vez que inicio sesión, pues supongo que con enviarlo una sola vez, basta.

Va la imagen:
[Imagen: MQH7cKP.png]

Ahora, si corro gnome logs, hay otros tantos problemas, que realmente no se sabe a cual se refiere este en especial.

Como debería proceder yo?...

Saludos...

Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.
    ¡Gracias!
#4

(04-04-2021, 19:14)AlfredoSC escribió:  Se ha detectado un problema en un programa del sistema....Cancelar......Informar del problema...".

Eso aparece en Xubuntu (que como sabes usa XFCE y no Mate) siempre tira ese error, que yo tampoco se a que se debe. nunca reporte el error y siempre le di a cancelar.
Creo que Xubuntu  es una de las mejores ditros que existen debido a que es ubuntu lo cual  y tiene disponible todos sus paquetes, consume pocos recursos (mate es mejor en este aspecto) y estéticamente esta muy bien lograda, incluso en temas dark. Pero tiene estos "detalles" o carteles que aparecen de vez en cuando, y se debe a que el trabajo de integracion de XFCE no esta a un buen nivel. Por estes ultimo punto actualmente uso mas frecuentemente Manjaro con XFCE la cual tiene una mejor integracion de XFCE que Xubuntu.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#5

Aqui en este hilo en foros de Ubuntu explique que hacer en ese caso →

https://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2459982

Basicamente ese es un resultado informacion y pedido de envio del programa de depuracion de errores  apport-gtk de Ubuntu ese programa se puede desabilitar si lo deseas como lo explico en el hilo System Settings → security and privacy → diagnostics [Opciones de sistema → seguridad y privacidad → diagnósticos de sistema] , pero si deseas colaborar para que el equipo de revision de determinado paquete en ubuntu sepa que hay errores de crash en sus programas reportando esos logs de programa y crash lo puedes dejar habilitado.

No es un problema grave es una herramienta de recoja de quiebras de programas que si pasan te pide para enviar ese crash a Ubuntu para que ellos al revisar paquetes pueden tener en cuenta errores de ese tipo que esten ocurriendo focando su atencion en ellos.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)