Pues eso que últimamente Linux Mint, desde su versión 20 me está dando follón. En el portátil de mi mujer se flipó un par de veces tanto que tuve que formatear y reinstalar dos veces en un mes (claro que mi mujer como usuaria es una destroyer, pero aún así...)
Ahora en mi máquina tengo problemas con Gambas que me distraen e incomodan.
Me até a Linux Mint por cuestiones laborales, que mis ususaurios venían de Win_XP en su mayoría (aún sigue siendo mayoritario en muchos centros oficiales y era el W que repartió la consejería de educación a los 25000 docentes y sus alumnos allá por 2010 o por ahí) y Linux Mint era la que menos traumático hacía el cambio. Una vez instalada en las ciento y pico máquinas del sindi, pues ya no hubo vuelta atrás.
Pero ahora soy libre. Jubileta, Free, con tiempo por delante para quejarme de los achaques, jugar con los nietos y probar cosas nuevas. O sea, que he decidido mudarme.
Usos para los que va destinado: Sencillitos. Ni juegos ni zarandajas.
Principalmente:
-Gambas
-youtube
-Netflix y derivados
-Oír musiqueta
-Escribir
-Manejar Bibliotecas de Calibre (90.000 libros y subiendo)
Requisitos para la nueva casa:
1.- Que sea estable. (¡Debian! gritan los de por aquí, mientras yo arrugo la nariz...)
2.- Que sea lo más "Out of the Box" posible. No quiero andar instalando codecs y zarandajas de esas (Oooohhh... exclaman los mismos de antes) (¡Ubuntu! gritan los de allá)
3.- Que admita el repositorio de gambas (Oooohhh exclaman los del sector Arch...) (¡Debian, coño! ¡Que no: Ubuntu! exclama el gallinero)
3.- Que no sea Ubuntu por toda una Unity de razones. (Oooohhh... exclaman la mitad de los de antes. ¡Debian! grita la otra mitad mientras yo arrugo la nariz y enseño los dientes)
Mirado que he por las webs de Dios, estoy entre Elementary OS y MXLinux. ¿Alguien tiene experiencia con éstos? ¿Algún consejo?
Confieso que me siento atraído por MXLinux, basado en Debian Estable (Sí, ya sé) pero con toda una panoplia de interfaces y petardeces que, dicen, lo hacen agradable al usuario ¿Alguien lo conoce?
¡Anda! Ahora me entero que Linux Mint tiene una versión basada en Debian, no en Ubuntu... LMDE
Creo que le echaré un ojo también.
Ahora en mi máquina tengo problemas con Gambas que me distraen e incomodan.
Me até a Linux Mint por cuestiones laborales, que mis ususaurios venían de Win_XP en su mayoría (aún sigue siendo mayoritario en muchos centros oficiales y era el W que repartió la consejería de educación a los 25000 docentes y sus alumnos allá por 2010 o por ahí) y Linux Mint era la que menos traumático hacía el cambio. Una vez instalada en las ciento y pico máquinas del sindi, pues ya no hubo vuelta atrás.
Pero ahora soy libre. Jubileta, Free, con tiempo por delante para quejarme de los achaques, jugar con los nietos y probar cosas nuevas. O sea, que he decidido mudarme.
Usos para los que va destinado: Sencillitos. Ni juegos ni zarandajas.
Principalmente:
-Gambas
-youtube
-Netflix y derivados
-Oír musiqueta
-Escribir
-Manejar Bibliotecas de Calibre (90.000 libros y subiendo)
Requisitos para la nueva casa:
1.- Que sea estable. (¡Debian! gritan los de por aquí, mientras yo arrugo la nariz...)
2.- Que sea lo más "Out of the Box" posible. No quiero andar instalando codecs y zarandajas de esas (Oooohhh... exclaman los mismos de antes) (¡Ubuntu! gritan los de allá)
3.- Que admita el repositorio de gambas (Oooohhh exclaman los del sector Arch...) (¡Debian, coño! ¡Que no: Ubuntu! exclama el gallinero)
3.- Que no sea Ubuntu por toda una Unity de razones. (Oooohhh... exclaman la mitad de los de antes. ¡Debian! grita la otra mitad mientras yo arrugo la nariz y enseño los dientes)
Mirado que he por las webs de Dios, estoy entre Elementary OS y MXLinux. ¿Alguien tiene experiencia con éstos? ¿Algún consejo?
Confieso que me siento atraído por MXLinux, basado en Debian Estable (Sí, ya sé) pero con toda una panoplia de interfaces y petardeces que, dicen, lo hacen agradable al usuario ¿Alguien lo conoce?
¡Anda! Ahora me entero que Linux Mint tiene una versión basada en Debian, no en Ubuntu... LMDE
Creo que le echaré un ojo también.

No podemos regresar