19-10-2021, 20:19
"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
(19-10-2021, 21:15)guizans escribió: Tiene buena pinta, habrá que darle un tiento.
(20-10-2021, 16:43)jguardon escribió: Toda esta fiebre de editores online no me gusta nada, sinceramente.
(19-10-2021, 20:19)Shell escribió: Es muy sencillo.
- /usr/bin/python3 -m pip install --upgrade pip
- pip3 check mu-editor
Cita:python-language-server 0.36.2 has requirement jedi<0.18.0,>=0.17.2, but you have jedi 0.18.0.
pylint 2.10.2 has requirement astroid<2.8,>=2.7.2, but you have astroid 2.8.0
- pip3 show mu-editor
Cita:Name: mu-editor
Version: 1.1.0b6
Summary: A simple Python editor for beginner programmers.
Home-page: https://github.com/mu-editor/mu
Author: Nicholas H.Tollervey
Author-email: ntoll@ntoll.org
License: GPL3
Location: /home/jack/.local/lib/python3.8/site-packages
Requires: adafruit-board-toolkit, appdirs, black, flake8, ipykernel, ipython-genutils, jupyter-client, nudatus, PyQt5, PyQtChart, pyserial, QScintilla, qtconsole, semver, virtualenv, wheel
Required-by:
(21-10-2021, 14:33)Shell escribió: Otro es depuración con Visual Studio Code
(21-10-2021, 23:08)AlfredoSC escribió: Pues comencé a aprender Python con VS Code precisamente y hasta que vi el vídeo que haz colocado, me di cuenta que tiene un buen depurador. Hay que mencionar, que es requisito configurar el JSON, para incluir el debugger de Python. Una vez hecho eso, ya se pueden colocar los Puntos de Interrupción en donde interese observar el comportamiento de las variables, un vez que se ha ejecutado un trozo de código.
(21-10-2021, 23:08)AlfredoSC escribió: Me estoy enterando que también estás inmerso en Python, por lo que me gustaría poner temas en este mismo Foro en la sección de Python, para exponer mis dudas, y me daría gusto que que me compartieras tus experiencias y yo las mías.