Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Debian + Gambas
#1
Information 

Hola a todos.
[Imagen: aXSf11f.png]
He visto algunos mensajes sobre inconvenientes con gambas en debian así que aquí les dejo algunos consejos sobre el tema luego algunas experiencias con dicha distro y gambas.
En producción lo optimo es usar la versión estable de debian, que es Buster, y por añadidura la versión estable de gambas que es la versión 3.12 esto generalmente funciona a nivel servidor pero a nivel escritorio lo que sucede es que los paquetes como gambas están muy desfasados con respecto a la versión de desarrollo.
Como saben debian tiene 3 ramas la estable, la de pruebas y la inestable. En el escritorio suele funcionar bastante bien la rama de pruebas Testing pero a veces falla algo y por ello no la recomiendo para producción, pero si se puede usar para el escritorio sin mayores complicaciones.
EL cambio se puede hacer en el archivo apt/
Luego si la forma de apt sources es la siguiente
deb http://site.example.com/debian distribution component1 component2 component3
deb-src http://site.example.com/debian distribution component1 component2 component3

Bastaría con tenes el el archivo algo como
deb http://deb.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb http://deb.debian.org/debian/ testing-updates main contrib non-free
deb http://deb.debian.org/debian-security testing-security main


Algunos enlaces de interes.
https://wiki.debian.org/DebianTesting
https://debgen.simplylinux.ch/
Nota: Este ultimo es para generar el archivo apt.source
Finalmente deseo recalcar que usar la versión inestable es eso precisamente así que solo usar en caso de experimentos y no para trabajar.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#2

Buena información, gracias por compartir.
    ¡Gracias!
#3

(11-09-2020, 01:02)portaro escribió:  Buena información, gracias por compartir.

De nada.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por tincho
08-12-2021, 17:51

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)