(Hace 5 horas)Turriano escribió: Más que en el formulario mismo, yo pensaba en una etiqueta de texto que se pudiese modificar mediante el programa.
Ya me extrañaba.
Eso puedes hacerlo de la forma más sencilla a algo más complicado.
Quieres sumar dos números:
Etiqueta para mostrar: "Sumando1". Al lado de esta puedes usar un valuebox 1para entrar el valor.
Etiqueta para mostrar: "Sumando2". Al lado de esta puedes usar un valuebox2 para entrar el valor.
Y aquí ya depende de lo que quieras hacer. Si lo quieres mostrar en un etiqueta u otro valuebox.
Etiqueta para mostrar: "Resultado" y al lado de esta usar otra etiqueta u otro valuebox (que solo se pueda leer)
Las operaciones se pueden hacer automáticamente cada vez que cambia el contenido de los valuebox que contiene los números
ó mediante la pulsación de un botón, al entrar un valor. Y eso sumara las propiedades "value" de los dos valueboxes.
En el fondo todo es lo mismo. Sumar dos números.
Como quieras representarlo es usando los controles adecuados y que más te gusten.
Al principio no pienses en que controles tienes que usar:
- Imagina el formulario con una serie de cajas situadas en alguna parte de este.
- Luego esas cajas tienen unas propiedades, métodos, eventos que hacen algo. Si no te convence esa caja, cámbiala por otra.
- Ahora ya sabes lo que hace cada una de esas cajas
- Usa el código adecuado en los eventos de esas cajas.
Cuando haces clic en el botón, sumará dos cantidades que mostrará en la etiqueta correspondiente.
Entonces sabes que tienes que programar el evento clic del botón.
Lo más difícil averiguar que hace cada caja y sus propiedades. Así que no te compliques, que quieres usar una
caja de texto al principio para entrar los valores. Úsalo. Que con el tiempo averiguas que existe un control
dedicado a valores, sustituye la caja de texto por este.
Y así.
Hasta el infinito y más allá.
Saludos