Shordi 09-02-2023, 18:53
Hace unos días me enteré que había foreros trabajando en el tema de los controles y formularios con esquinas redondeadas, siendo el control Label, creo, el origen de tal posibilidad. Es decir que me enteré de que el Label tiene la propiedad de redondear las esquinas. Angel Angel 
Como últimamente me he roto un tanto las neuronas con el tema de la estética en gambas, el tema me interesó. Dicho y hecho, me lancé a destripar el código de la clase Label para ver la técnica a usar... luego pensé "A ver si voy a reinventar la rueda y esto ya lo ha hecho alguien", pregunté y ví que el compañero Harpo ya había hecho casi exactamente lo que yo quería. Por tanto agradecí a los dioses de la POO lo sencillito que es subirse a hombros de gigantes y he desarrollado a partir de ahí una serie de controles que permiten los bordes redondeados y los he integrado en un componente destinado al manejo de la estética en gambas y que publicaré próximamente.

Mientras he iniciado una serie de vídeos sencillitos y cortos donde intentaré comunicar de la mejor manera posible (dejando aparte a los tartamudos, mudos, disléxicos y cactus en general) los controles y mecanismos que he ido desarrollando sobre el tema.

En el primero veremos el control RoundPanel, que es la base del redondeo de los demás. Lo tenéis aquí:



Saludos
tincho 08-02-2023, 21:47
Hola amigos.

Hace unas semanas que vengo actualizando la traducción de gambas al español (que tenia algo mas de un año sin tocar). Ayer subí los cambios al proyecto gambas en gitlab.
De momento esta en espera de aceptación pero estimo que de un momento a otro los cambios estarán disponibles en la rama master.
Gambas permite, como seguramente ya sabrán, crear traducciones de carácter neutro, por ejemplo es.po o localizadas, por ejemplo es_ES.po, es.AR.po etc. el IDE no escapa a esta característica, después de todo esta hecho en gambas, así que también es posible crear tantas traducciones como localizaciones existan.

Desde mi punto de vista, esta libertad, en la practica, hace que según que localización se use puede que gambas IDE no este traducido en su totalidad.
Mi trabajo se enfoco en la traducción neutra es.po en la que intente que sea lo mas clara posible para todos los hispanohablantes del mundo, creo que lo he logrado pero seria bueno que, si tienen un momento,  le den un repaso a todos los textos y si ven algo que no este traducido de forma correcta me lo digan por este medio.

Gracias.
Shell 07-02-2023, 17:06
Buenas!.

Cuando compré los cascos con el micrófono estuve trasteando unos cuantos días tanto con Linux como con Windows.
No creáis que es algo fácil el tema del micrófono la primera vez. Su configuración.

Hay algo muy interesante que es incluso mejor que en el sistema Windows, que con su drivers Realtek no logra hacer lo mismo que en Linux,
lo logra, pero no tiene la misma calidad. Os estoy hablando de la eliminación del ruido o estática cuando usáis el micrófono.
¿ No os ha ocurrido a vosotros alguna vez ?.

Por lo que vi en su día en los videotutoriales tanto de Shordi como de Julio. No tienen ruido de estática.
Si queréis conocer este tema, os lo muestro en otro mensaje.

Pues bien, el tema del mensaje es el control por voz. Se que en Linux existen varias aplicaciones, probablemente en inglés. ( no lo sé ).

Las mejores herramientas para reconocimiento de voz para Linux

No las enlaza.

En Windows lo he probado y me ha resultado interesante. Ademas va aprendiendo. Si una palabra que no está en el diccionario, se puede añadir,
hay que deletrearla. No es algo perfecto lógicamente, pero es un avance muy pero que muy grande para las personas que tengan un problema
de discapacidad que le impida usar el teclado o se requiera esta herramienta. Ya que estamos voy a ver si encuentro un vídeo en Youtube pero
para Linux.

En el caso de dictar.



Este es el vídeo que en su día realizó Julio.




No pude bajar el ejemplo.

Programa: Control por Voz.. controla tu linux con tu voz.

No sé si Julio lo subió a su repositorio. En parte si estuviera allí habría que saber el nombre
para buscarlo en su repo:

Repo de Jsbsan en GitHub

Y este otro vídeo que encontré habla de configurar Palaver que usa la tecnología de Google para el reconocimiento de voz.



Saludos
Páginas (557):    1 209 210 211 212 213 557   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 285
Último miembro: XLRG
Temas del foro: 1,720
Mensajes del foro: 8,934
Últimos temas
Archivos .ods
Foro: General
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 18:54
Respuestas: 8 - Vistas: 157
Publicidad
Foro: Sobre gambas-es.org
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 18:48
Respuestas: 6 - Vistas: 294
Web con gambas, a ver si ...
Foro: WebApp/WebForms
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 17:47
Respuestas: 41 - Vistas: 32,377
Un sistema de ayudas cont...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: guizans, 22-06-2025, 19:55
Respuestas: 3 - Vistas: 271
Crear una aplicación para...
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: Shell, 29-05-2025, 20:11
Respuestas: 11 - Vistas: 1,418
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.