Shordi 04-12-2022, 19:47
Los antecedentes de este hilo los tenéis aquí, el caso es que ahora uso Ubuntu Mate sobre un usb3 para la Raspberry Pi 4. Va genial. Nunca he usado Mate en serio... pero esta versión la 22.04 como que me ha entrado por el ojito derecho y me está molando un montón. Todo puesto y configurado (lástima del Gambas, que es la 3.16.3). Un icono en el escritorio abre la conexión VNC y tejemanejeo el escritorio de la Pi sin problemas y un Shell Script me permite entrar vía SSH. Ok. Perfecto.

Excepto, ¡cómo no!, en una cosita:
Si inicio la Pi sin tenerla conectada a una pantalla, VNC me da un escritorio por defecto, 1024 x no sé qué, y el GTK de la Pi genera una serie de mensajes recursivos que no sé qué efecto pueden tener en ella, pero que hacen que la conexión VNC vaya más lenta.

Si inicio la Pi con una pantalla conectada, Mate establece una arquitectura de escritorio de 1920 x 1080 sin problemas y VNC va fetén.

La interfaz gráfica de Mate no permite cambiar dicha resolución usando VNC y se hace necesario iniciar el ubuntu mate de la Pi con una pantalla conectada para que luego todo vaya bien.

Así pues la pregunta es ¿Alguien sabe cómo dejar Mate configurado a 1920 x 1080 por defecto aunque no exista un monitor para ser detectado en el arranque?

Sería una gran ayuda.

Saludos
Shordi 04-12-2022, 19:16
A partir de este hilo he vuelto a tejemanejear con la Raspberry Pi 4 ( a partir de ahora La Pi) y he descubierto que no siempre los esfuerzos que uno dedica sirven para mucho...

Quiero decir que he sufrido una serie de errores relativos a la wifi y a los usb que me han llevado a numerosos (muy numerosos) reintentos, reinstalaciones pruebas de distintas versiones de Linux, etc. etc. y al final he descubierto que todo ello era debido a las interferencias electrónicas de los dispositivos.

El caso es que mola eso de instalar el SO en un dispositivo USB3 externo. Las microusb molan, pero son muy frágiles y vives en un "temor" permanente de ir a arrancar u Pi y que no Pite (nótese el chiste malo). Así me compré uno SSD de 240 GB marca Emtec y en principio todo fue bien. Al cabo de un tiempo, en una reorganización de las docenas de cables que tengo serpenteando en la mesa coloqué el disco y la Pi una sobre otro unidos por una goma y con el cable que los une enrollado también en el paquetito. Como no uso mucho la Pi tardé en darme cuenta de los errores de disco que se generaban y de que la Pi no conseguía loguearse en la wifi.

Compré otro disco, un Samsung Evo SSD de 240 GB y una cajita adaptadora... y nada. Probé Raspbian, Debian, Budgie, lUbuntu, xface, etc. en varias versiones... y nada. Enconté en la web un montón de recetas y de cosas que según ellos puedes hacer, y que hice... y nada. Finalmente me rendí y durante un tiempo usé Budgie sobre una microusb de 32 GB. Hasta que la microusb empezó a dar mensajes de error en el arranque.

Finalmente, para probar cambios y cosas le quité la goma y separé la Pi del Disco unos centímetros. Todo funciona perfecto. O sea: putas interferencias.

Señor, señor...


Saludos
Shell 02-12-2022, 15:46
Buenas!.

A ver que os parece..

EncontrarCadenaRecursivamenteEnArchivosDeUnDirectorio

A ver quien lo hace mejor!. El desafío está en la mesa...que llego tarde.

Saludos
Páginas (560):    1 237 238 239 240 241 560   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 288
Último miembro: shoUsho
Temas del foro: 1,729
Mensajes del foro: 8,985
Últimos temas
Paren...WAIT !!!
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: guizans, 25-08-2025, 14:49
Respuestas: 3 - Vistas: 420
GambOS
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:58
Respuestas: 0 - Vistas: 283
Gambas y Wayland
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:56
Respuestas: 6 - Vistas: 566
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 19-08-2025, 10:40
Respuestas: 8 - Vistas: 921
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.