alessandri 26-12-2022, 01:16
hola.
Alguna idea para hacer letras 3D e insertarla en una aplicación Gambas?

Gracias.
Shell 16-12-2022, 19:46
Buenas!.

Creo que esta web os puede interesar. Ya que tiene distintas aplicaciones.
Desde resaltar un código. probarlo, ya que ademas de resaltador tiene temas. Lo curioso es que no le digo el lenguaje que es,
el formatea directamente según el tema que le dices. A lo mejor internamente reconoce el lenguaje.

Esta web tiene extensión para Chrome.

Como son tantas las cosas que puede hacer mejor os paso el enlace y veis vosotros mismos.
Cita:CodeBeautify is an online Code Beautifier and Code Formatter that allows you to beautify your source code. It also provides lots of tools that help to save developers time.
Use search to find tools.

CodeBeautify es un embellecedor y formateador de código en línea que le permite embellecer su código fuente. También proporciona muchas herramientas que ayudan a ahorrar tiempo a los desarrolladores. Utilice la búsqueda para encontrar herramientas.

Code Beautify

Pues ademas del formateador de código ya contareis que otras herramientas os han parecido útiles o os parecen útiles.
Ya tenéis tarea para el finde. Guay!. Tongue

Saludos
AlfredoSC 16-12-2022, 19:24
Hola a todos:

Casi con 40 años de ingeniero en electrónica, en ocasiones he traspasado mis conocimientos a uno o dos pupilos por temporada.

En el foro, recién se ha tocado el tema de los cursos de electrónica, por lo que aporto un sencillo ejemplo, sobre cómo el estudiante podrá asimilar los conceptos electrónicos (lógica digital y sistemas analógicos), y la migración de uno hacia el otro.

Así que para los que gusten de la electrónica, se plantea este ejemplo, de un sistema interruptor de "Escalera", llamado así, porque se trata de encender y apagar un foco (bombillo) al bajar y/o subir de un piso a otro, por una escalera, e iluminar la misma evitando la oscuridad.

En el siguiente diagrama se observa una de las formas en que podría instalarse un interruptor de escalera:
[Imagen: mm1sF1d.png]

Acto seguido, se elabora una Tabla de Verdad, o Mapa de Estados en donde se especifican 4 interruptores; a, b, c, d y una Salida (S) que es el foco o bombillo.

[Imagen: 22Dp364.png]
Al estudiante se le explica con lujo de detalle, cada uno de estos dibujos, pues de ahí depende su asimilación. En un momento dado el pupilo preguntará: "Por qué existen estados prohibidos?". La respuesta, es por la forma en que se construyen los interruptores usados en estas instalaciones, que no es mas que un pivote central conductivo que hace contacto con uno de los otros dos bornes, pero nunca con ambos, o nunca también, con ninguno.

En seguida se le explica la forma de extraer la "fórmula" o ecuación de S cuando es "1" o "TRUE" (Verdadero):

S = /a.b.c./d + a./b./c.d

siendo "/a" el negado binario de "a" y así para el resto de entradas.

Con base en esa fórmula o ecuación se observan dos compuertas AND, una compuerta OR y cuatro compuertas NOT, detalles que se le explican al pupilo hasta que lo haya comprendido.

El diagrama electrónico se desprende de la citada ecuación y del razonamiento del párrafo anterior, quedando como sigue:

[Imagen: vUwYY0g.png]

Finalmente se consiguen los circuitos integrados en TTL, como el 74LS04 (inversores), el 74LS08 (compuertas AND) y el 74LS32 (compuerta OR), fuente de 5 VDC, muchos alambres forrados de colores, para las conexiones, un protoboard, una resistencia y un LED para simular el foco o bombilla.  Se arma el circuito bajo la atención dedicada del estudiante, para colocar los alambres exactamente donde deben estar.

Por supuesto se hace uso de las hojas de datos (datasheet) de los circuitos integrados que figuran en el diseño, los cuales se descargan de internet.

Al finalizar el proyecto y tener montados los 4 circuitos integrados, un pack de 4 interruptures (dip-sw) y un montón de cablecillos, el estudiante se mostrará asombrado de la complejidad del circuito electrónico, comparado con la sencillés del montaje analógico. Pero así es la electrónica en ocasiones.

Por supuesto que una mente sagaz hará adecuación para simplificar el circuito digital y hasta se le ocurrirá usar Arduino o un microcontrolador aislado, tal como el PIC12F629 que solo es de 8 terminales.

Por cierto que con Arduino el estudiante aprenderá muy poco de electrónica, si bien dominará el aspecto de programación, no avanzará como se deseara.

Pues lo dejo, para que sea un reto dirigido a aquellos que muestran ganas de aprender electrónica.
Páginas (564):    1 236 237 238 239 240 564   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 292
Último miembro: Nicls_key
Temas del foro: 1,742
Mensajes del foro: 9,027
Últimos temas
Ordenar en un TableView
Foro: General
Último mensaje por: Harpo, Hace 5 horas
Respuestas: 1 - Vistas: 50
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, Ayer, 13:36
Respuestas: 9 - Vistas: 1,514
Reportes de Gambas
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: Alberto59, 27-10-2025, 16:34
Respuestas: 2 - Vistas: 1,319
Ordenando las carpetas
Foro: Programación en otros lenguajes
Último mensaje por: tercoide, 22-10-2025, 15:57
Respuestas: 0 - Vistas: 101
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.