tercoide 16-09-2021, 01:37
Quiero sintetizar un intercambio que tuvimos con Tincho via chat y algunos otros conceptos que fui formando desde hace un tiempo acerca del tema del titulo.

Programacion individual:
pro 1- se avanza mas rapido al no tener que coordinar estructuras de codigo y protocolos
pro 2- las pruebas de codigo son inmediatas puesto que todo el programa esta en una PC en su ultima version
pro 3- el alcance del soft lo define una persona que determina cuando el programa es lo suficientemente util como para declararlo terminado
pro 4- el redito del soft no se comparte, si hay exito en la monetizacion todo ira para el individuo

con 1- se van a cometer errores que no seran corregidos sino mas bien emparchados para seguir con lo mas activo del soft
con 2- para lograr un soft completo el programador tiene que tener conocimiento de todas las areas, no solo codigo: artwork, internet, web, interaccion con el SO, bases de datos, grafico, formularios, etc en definitiva, ser un crack, un Benoit Minisini de eso que hay 1/1.000.000
con 3-hay muchas chance que el soft no sea del agrado de muchos, no hay feedback durante el desarrollo sino luego de la publicacion
con 4-en general no hay rédito en el programa el que en la mayoria de los casos, fenece con nuestro HD

Programacion en equipo:
pro 1- es necesario fijar protocolos para todo: nombres, datos, comunicacion; esto redunda en codigo de calidad
pro 2- los programadores no necesitan saber cada aspecto del software, pueden especializarse en graficos, web, publidad, algoritmos, datos con lo que superaran al individuo en cada area y el soft sera mas completo
pro 3- el feedback es constante, y el equipo se automotiva
pro 4- el soft tiene mas chances de competir contra otros y generar ingresos reales

con 1- el avance es mas lento, a veces alguno del equipo tiene q esperar el avance de quien trabaja a ritmo mas lento otros y frustrarse
con 2- las pruebas requieren el ensamble de las piezas de codigo de cada programador, lo que lo ralentiza
con 3- la expectativa del alcance de las tareas que hara el soft puede variar de un programador a otro, generando conflictos
con 4- el rédito del programa deberá dividirse entre los actuantes

Habiendo desarrollado en ambas modalidades de trabajo, mi conclusión es que en equipo se tienen muchas mas chances de lograr un trabajo de calidad y es infinitamente mas divertido. Todos disfrutamos de nuestros programas por mas sencillitos que sean, pero es obvio que cuanto mejor sean, mas disfrutaremos.

Nuestro experto, Shordi, el 10 del equipo, con todo lo que sabe y la experiencia que tiene, seguramente hay areas que desconoce. Sin dudas sus programas serian mejores con el aporte de otros.

Y a que viene todo este rollo? JAJA, a una charla con Tincho en la que le exprese la necesidad que tenemos en mi micro-empresa (dos ingenieros y una secretaria hot) de un software que nos maneje las finanzas. el me propuso de hacer uno, a lo que le dije: "vas a tardar dos anos, arma un equipo en el foro!!!"

saludos, los quiero a todos Tongue
tincho 15-09-2021, 21:44
Hola amigos.
En el marco del proyecto intriga en el que estoy buscando algunas informaciones encontré un script que me parece muy interesante así que aquí, sin mas, se los comparto.
https://whattheserver.com/keep-your-sshf...s-mounted/
Para automatizar la conexiones con el protocolo SSHFS

Código:
#!/bin/bash
## Author: Michael Ramsey
## Objective: Check and ensure a remote sshfs mount is mounted. This script assumes you have already have ssh passwordless keypair setup for accessing the remote sshfs mount point.

## How to use.
# Set the below variables to match your needs first.

# Then the below script can be run manually or via a cronjob
# sh check_remote_mount.sh

#example cronjob path to the script may need to be updated depending on where it was saved.
# * * * * * /bin/bash /root/check_remote_mount.sh > /dev/null

##### User specific variables to edit
#Set local mount directory
mountdir="/mnt/backup"

#Remote mount directory
remotemountdir="/root/server-backups"

#Set file name to test for in the remote mount directory. Just create an empty file "is_mounted" in the remote mount so we can check if it exists.
remotemounttestfile="/mnt/backup/is_mounted"

#Remote hostname or IP
remotehost="something.example.com"

#Remote ssh username
remoteuser="root"

#SSH IdentityFile path. Please Note: This would be the key like "/root/.ssh/id_rsa" not the pub file "/root/.ssh/id_rsa.pub"
sshIdentityFile="/root/.ssh/id_rsa"

#### Do not edit below this line

if mountpoint $mountdir && [ -f $remotemounttestfile ]; then
    echo "Mounted"
    RC=$?
else
   echo "Not mounted properly"
   #umount gracefully if possible
   umount $mountdir  > /dev/null 2>&1

   #kill any frozen process on the mount
   fuser -k $mountdir  > /dev/null 2>&1
   fusermount -u $mountdir  > /dev/null 2>&1
   umount -l $mountdir  > /dev/null 2>&1
   umount $mountdir  > /dev/null 2>&1

   #kill any hung processes and mounts
   pkill -9 sshfs && umount "$mountdir"  > /dev/null 2>&1

   #remount backup server
   rm -rf "${mountdir:?}/"* && sshfs -o nonempty,allow_other,IdentityFile=$sshIdentityFile $remoteuser@$remotehost:$remotemountdir $mountdir

   if mountpoint $mountdir && [ -f $remotemounttestfile ]; then
    echo "Mounted"
    RC=$?
   else
   echo "Not mounted properly needs fixed manually"
   RC=1
   fi
fi
exit $RC

Saludos.
Shordi 15-09-2021, 12:25
Desde hace muy poco, tan poco como esta mañana, que he actualizado a gambas 3.16.3 me encuentro que cuando uso wait en algún evento o, incluso, en alguna función llamada por algún evento, el programa se cuelga. "Vaya", me digo,"Ya tenemos bug nuevo"... y lo iba a reportar cuando se me ha ocurrido mirar la documentación. Allí se dice en una notita que no recuerdo haber visto nunca que "Si usa wait en el disparador de un evento se puede producir una recursión infinita al buble de eventos".

Lo piensas y un poco y es lógico... pero antes no ocurría eso. Ahora sí. Lo que me tira por tierra casi todo lo que tengo hecho... incluyendo los programas y vídeos del youtube, que ahora dejarán de funcionar.

(Por ese motivo me permito quejarme en voz alta: "AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARRRRRRRRRRRRRRGGGGGHHHHHHH")

El problema es ¿Cómo hacer que un programa se detenga un tiempo concreto dentro de un evento? ¿Ein?
Wait era perfecto, pero ahora... ¿un bucle que cuente números? ¿uno que cuente segundos?... no dudo que encontraré solución (Se admiten sugerencias), pero vaya por dios...

Encima lo he actualizado muy feliz porque según Benoit en esta versión lo trayicon sí cambiaban de imagen... y tururú que te ví.

Señor, señor,....

Saludos desde el cabreado retiro.
Páginas (553):    1 374 375 376 377 378 553   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 280
Último miembro: herbert
Temas del foro: 1,707
Mensajes del foro: 8,850
Últimos temas
Como conseguir poderes de...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: Shordi, Hace 32 minutos
Respuestas: 0 - Vistas: 3
Cómo conseguir poderes de...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: Shordi, Hace 35 minutos
Respuestas: 0 - Vistas: 2
Error de sistema "Demasia...
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, 11-05-2025, 19:42
Respuestas: 3 - Vistas: 94
controlar el Activado/Des...
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, 10-05-2025, 08:08
Respuestas: 1 - Vistas: 69
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.