tincho 20-09-2021, 22:30
Hola Amigos.
Buscando y rebuscando programa o comandos para detectar harware y demás de la computadora, encontré este programa llamado INXI que es algo realmente extraordinario por la cantidad de información que proporciona.
Espero que les resulte de utilidad.
Pero con este programa resultaría relativamente fácil crear una interfase para detección de hardware.
Les comparto una función que hice para hacer mas legible la informacion que nos entrega inxi
Código:
Static Public Sub Hardware() As JSONCollection

  Dim oTmp As JSONCollection
  Dim oHwr As New JSONCollection
  Dim vSub As Variant[]
  Dim oSub As New JSONCollection
  Dim sKey As String
  Dim vrt As Variant
  Dim v As Variant
  Dim sSub As String
  Dim s As String
  Dim sRaw As String

  Shell "inxi --output json --output-file print -bFSDxxx" To sRaw
  oTmp = JSON.Decode(sRaw, True)
  For Each vSub In oTmp
    If InStr(oTmp.Key, "#") > 0 Then
      sKey = Split(oTmp.Key, "#").Last
    Else
      sKey = oTmp.Key
    Endif
    oSub.Clear
    s &= "\n"
    s &= sKey & "\n"
    s &= String(Len(sKey), "-") & "\n"
    For Each vrt In vSub
      If TypeOf(vrt) = 16 Then
        For Each v In vrt
          If InStr(vrt.Key, "#") > 0 Then
            sSub = Split(vrt.Key, "#").Last
          Else
            sSub = vrt.Key
          Endif
          oSub.Add(v, sSub)
          s &= sSub & ": " & v & "\n"
        Next
      Else
      Endif
    Next
    oHwr.Add(oSub.Copy(), sKey)
  Next
  File.Save("/tmp/hw.txt", s)
  Return oHwr
End
Saludos.
Shell 20-09-2021, 11:40
Buenas!.

Entre los cursos, estaba este online sobre Linux. Lo imparte Linux Professional Institute. Han ido traduciendo, parece que la traducción
al español esta vez está finalizada. En el desplegable podéis elegir el idioma. Es gratuito. Big Grin

Dice así:
Cita:Linux EssentialsVersion: 1.6 
El certificado de Linux Essentials es una gran manera de mostrar a los empleadores que usted tiene las habilidades fundamentales requeridas para su próximo trabajo o promoción. También sirve como un escalón ideal para el camino de la Certificación Profesional LPIC más avanzada para Administradores de Sistemas Linux.

Existe este que es el básico y el siguiente para obtener el certificado, que creo que es pagando. ( el certificado ). Es que tienes que pasar un examen.

Linux Essentials

Es una pena, ya que encontré un curso en la Camara de Comercio de Cádiz para Linux Avanzado, pero los mayores de 45 no tenemos derecho, solo
para "jovencitos". Una chorrada.

Y el del certificado es este: ( Es como más avanzado ).

LPIC-1 Exam 101

En este se encuentra el enlace a los dos y el examen.

LPI Learning Materials

Saludos
Shordi 19-09-2021, 19:20
Después de un intenso trabajo de refundición, recopilación, y poda despiadada, he establecido la que, de momento, es la estructura "definitiva" del proyecto Intriga.

La tenéis en esta imagen:
[Imagen: coYT8fs.png]

Estas son las tablas con relación. A ellas hay que sumar otras 9 tablas sin relación de las que ya se hablará luego.
El concepto de estas entidades y relaciones, en seudo-código sería (en negrita el nombre de las tablas):
 Una empresa tiene usuarios que son personas que están en sedes.
Los usuarios tienen equipos adscritos
Los equipos envían datos al colector que levanta alertas que tienen categorías y umbrales asociados a acciones a tomar.

         Si hay software propio en la empresa entonces:
 
Los programas (incluido el propio Intriga, claro) tienen una jerarquía de permisos asociados a sus usuarios que controla sus capacidades dentro de los mismos
Los programas registran sesiones que tienen alertas que tienen categorías y umbrales asociados a acciones a tomar.
Los programas registran un log de actividades realizadas por los usuarios.

He tenido que simplificar mucho la estructura original y en caso de empresas complejas habría, quizá que retocar algo, pero de momento, para empezar a levantar la carpa del circo, vale.
Hay cositas que pulir aún y saldrán a la luz pero hay una que me trae un poco de cabeza porque no se me ocurre cómo hacerlo:
Si os fijáis hay un "corte" en la estructura de las relaciones: La tabla colector, que recibe los datos de los equipos, debería estar relacionada con la tabla equipos... pero no se me ocurre cómo. Es decir: ¿Cómo identificar unívocamente un equipo... teniendo en cuenta que casi todo (nombres, piezas, etc.) puede cambiarse? Si le pongo el número de serie del disco, por ejemplo, el usuario puede cambiarlo por avería o mejora y ya se fastidió, lo mismo con las memorias, la placa base, el hostname o lo que sea. ¿Un fichero camuflado en la tripas del SO? con la frecuencia de actualización del sistema y la afición al cambio de distros... tampoco vale ¿Una combinación de varias cosas? quizá pero ¿cuales?
En principio me incliné por el número de serie de la placa base pero la forma de obtenerlo que conozco (el comando dmidecode) no siempre la ofrece...
A ver qué se os ocurre.

Saludos.

En el caso del Autónomo que tiene clientes, el autónomo es la Empresa, los clientes son los Usuarios. La titularidad de las máquinas sería "Externa" y el nivel de datos a recibir por el colector habría, quizá que limitarlo... más o menos.
Páginas (560):    1 376 377 378 379 380 560   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 288
Último miembro: shoUsho
Temas del foro: 1,730
Mensajes del foro: 8,990
Últimos temas
Paren...WAIT !!!
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: tincho, Hace 2 horas
Respuestas: 4 - Vistas: 477
GambOS
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:58
Respuestas: 0 - Vistas: 326
Gambas y Wayland
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:56
Respuestas: 6 - Vistas: 614
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.