Shordi 30-06-2021, 16:00
Aquí tenéis la séptima y última parte de la serie de Extendiendo Griview. Me hubiese gustado poner más cosas, pero esos despiadados 15 minutos de tope no me ha dejado. Aún así se me ha ido a 18 minutos, el jodío.

Espero que os sea útil y que alguien, alguna vez, en algún momento, lo vea.
Big Grin Big Grin Big Grin

Shell 30-06-2021, 13:45
Buenas!

¿ Usáis ese lector de pdf ?. Parece que es el trae por defecto Linux Mint 20.X. Lo llama realmente visor de documentos (algo común, variando el programa).

Hoy he visto algo raro, se cerró la aplicación al intentar abrir un pdf.

Repasando antiguos cd's que tenía por aquí, de la antigua CdWare, HotShare (a saber lo que voy a hacer con esto), encontré un
cd de cursos de la revista Computer Hoy. Intenté abrir un pdf y la aplicación Xreader se cerraba sin más, todas las veces que lo intentaba

El comando File me dice que la versión del pdf es la 1.4

Error ejecutando desde la consola y diciéndole el archivo que tiene que abrir.
Cita:xreader: malloc.c:3079: __libc_malloc: Assertion `!victim || chunk_is_mmapped (mem2chunk (victim)) || ar_ptr == arena_for_chunk (mem2chunk (victim))' failed.
Abortado (`core' generado) 

Ahora, voy y abro primero Xreader y selecciono el archivo. Se abre y se muestra.  Huh

Uso en este Linux Mint este lector por inercia. El primer error que veo. 

Esto es una referencia de este tipo de error.

C++ malloc.c:2905: __libc_malloc: Assertion

Si voy a la página del desarrollador de XReader.

Xreader en GitHub

Y suponiendo que la versión que estoy usando está obsoleta. 98 problemas...... Confused
¿ Y esto se encuentra por defecto en el lector pdf del sistema ?.

De todas formas "a lo mejor" el problema se puede encontrar en el pdf, el programa que lo creó.
Pero entonces, ¿ cómo es que lo abre desde formulario ?.

Claro que, con los cambios que hacen las actualizaciones al sistema, a saber si eso también ha influido.
Pues a configurar y compilar desde fuente a ver que hace. O actualizo desde algún ppa.

Saludos
tincho 30-06-2021, 10:33
Hola amigos, en especial a los amigos que hacen videotutoriales.
Una de las cosas que restan calidad a un video tutorial es el ruido de fondo.
  1. Es posible filtrar en tiempo real dicho ruido usando un micrófono profesional.
  2. Es posible filtrar en tiempo real con un micrófono virtual que entregue el sonido ya filtrado
  3. Retirar el ruido una ves creado el video con Audacity.
Me centrare en el método 2 por ser de costo 0 y porque evita el post procesado. Luego si hay interés en el tema puedo poner un script para hacer el cambiazo de pista de sonido por otra limpia de ruido.
Hay un video de youtube que explica como hacerlo:
https://youtu.be/UNhJCD9H8Uw
y en el enlace permite descargar el script, eso es todo.
El resultado es excelente.
Saludos.
Páginas (557):    1 410 411 412 413 414 557   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 286
Último miembro: Emilio Uribe
Temas del foro: 1,720
Mensajes del foro: 8,936
Últimos temas
Archivos .ods
Foro: General
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 18:54
Respuestas: 8 - Vistas: 322
Publicidad
Foro: Sobre gambas-es.org
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 18:48
Respuestas: 6 - Vistas: 369
Web con gambas, a ver si ...
Foro: WebApp/WebForms
Último mensaje por: tincho, 01-07-2025, 17:47
Respuestas: 41 - Vistas: 32,718
Un sistema de ayudas cont...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: guizans, 22-06-2025, 19:55
Respuestas: 3 - Vistas: 330
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.