tincho 15-05-2021, 12:54
Hola shordi.
Mira para poner el código geshi se hace así:
fijate que el tag esta dentro de []

Código:
  For Each sText In ["Así", "se", "pone", "código", "Gambas", "con", "geshi"]
    sOutput &= sText & " "
    Print sOutput
    Wait 0.5
  Next



Saludos.
tincho 14-05-2021, 16:21
Hola amigos.
Cuando leemos el código de otros ademas de existir diferencias en la forma de abordar los mismos problemas como por ejemplo algunos prefieren IF en lugar de Select o For each en lugar de For x = 0, existen otras diferencias mas notorias a la hora de nombra las variables.
¿Por que algunos usan "$" en los nombres de las variables? ¿Es algo arcaico arrastrado del viejo basic?
Saludos.
tincho 14-05-2021, 02:30
[Imagen: CIOkg44.png]
Hola Amigos.
Luego de reescribir desde cero mi querido programa de traducción llamado Tradukisto, lo comparto aquí por si a alguien le resulta de utilidad.
Sirve para traducir los programas hechos con gambas a varios idiomas de una vez aprovechando las traducciones que ya tenemos hechas en nuestro directorio de programas.
Mientras mas traducciones y de mas calidad tengan en su directorio aumentara la probabilidad de encontrar las frases para el nuevo programa que intenten traducir.
El programa esta en la granja, pero también lo subo aquí.

Si desean hacer pruebas, deben configurarlo antes de usarlo, para ello hay que:
  1. Abrir la configuración
  2. Añadir directorios de proyectos con traducciones para su reutilización (los archivos .po que estén aquí solo serán leídos y no modificados a menos que estén en el otro grupo del siguiente punto)
  3. Adición de directorios de proyectos a traducir (los archivos .po que estén aquí serán editados)
  4. Selección de los idiomas de salida (todo seleccionado sera generarado)
  5. Sobrescribir los datos si no están vacíos (esto conviene dejarlo como esta pues es experimental)
  6. Actualizar todo
  7. Guardar los datos en los archivos de traducción
  8. Traducir los textos que faltan
  9. Salir del programa
  10. Ejecutar el programa de proyecto seleccionado (esto ejecuta el programa seleccionado para comprobar que esta traducido al idioma local. para probar otros idiomas se debe cambiar el idioma del sistema antes y supongo que reiniciar la sesión)
  11. Abrir el directorio del proyecto actual (abre el directorio del proyecto seleccionado, normalmente esto es necesario para borrar idiomas .po de forma manual si algo no cuadra)
En el código fuente existe un archivo README.md que esta en inglés y explica en mas detalle todo el proceso y las características del programa
Nota: Tradukisto esta traducido con Tradukisto. Smile
El código fuente se encuentra en la granaja y en gitlab.
https://gitlab.com/belmotek/tradukisto
Saludos.
Páginas (553):    1 429 430 431 432 433 553   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 280
Último miembro: herbert
Temas del foro: 1,705
Mensajes del foro: 8,848
Últimos temas
Error de sistema "Demasia...
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, Ayer, 19:42
Respuestas: 3 - Vistas: 87
controlar el Activado/Des...
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, 10-05-2025, 08:08
Respuestas: 1 - Vistas: 65
Conexión Bluetooth: RFCOM...
Foro: Hardware & IoT
Último mensaje por: jguardon, 06-05-2025, 16:57
Respuestas: 5 - Vistas: 212
gb.db2: columnas calculad...
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: guizans, 04-05-2025, 21:02
Respuestas: 14 - Vistas: 569
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.