Páginas (2): 1 2   
Shell   21-12-2024, 11:58
#1
Buenos días a todos!.

Hoy he necesitado consultar una instrucción de Gambas y por puñetera casualidad, no funcionaba la ayuda.
No es la primera vez que ocurre.

Bien, pero quiero tener una ayuda y no hay escusa que valga. Que jode, claro, pero que sentido tiene usar
un lenguaje que la ayuda falla cuando le da la gana. Por motivos del servidor supongo, mantenimiento. 
Todo es razonable.

Si, existe la ayuda offline. Esa tampoco te la puedes descargar por que no funciona la wiki
en ese momento.

La cuestión es:

¿ Ayuda online u offline ?. Que la ayuda online se supone que está más actualizada, seguro. 
Que la ayuda offline se actualiza una vez a la semana, pues probable.

¿ No sería mejor que cuando el propio Gambas se descarga, incluyese la ayuda y esta se actualizase cada x's dias ?.
(Y siempre la tuviéramos disponible). Si, podemos activar la ayuda offline ( cuando funcione ).

¿ Qué es lo mejor para el servidor que contiene la ayuda de Gambas y que beneficie al programador ?
¿ Cómo se puede aliviar la carga al servidor que mantiene la ayuda ?

Una cuestión que siempre me hecho. La ayuda offline, ¿ es una ayuda completa o va por demanda del usuario ?.
Quiero decir que según el usuario va solicitando ayuda sobre algo, Gambas lo descarga y lo almacena para el futuro.
Y así va creciendo la ayuda en el pc del usuario para que en el futuro si este consulta lo mismo, ya no haya que
descargarla. Problema, que la documentación este obsoleta. Pero esto supongo como dije antes, se actualiza
al menos una vez a la semana.

¿ Gambas solo descarga la ayuda una vez ?. El mismo no comprueba si hay versión nueva.
Quiero decir que tienes que decirle, vuelve a descarga la ayuda para que te la actualice.

( Muchos editores de programación se conectan cada dos por tres algún lugar solicitando algún tipo de información,
cualquier tipo y  para más cosas ).

Por otro lado. Si Gambas incorporase la ayuda al descargar el entorno, ¿ en que idioma iba a estar la ayuda ?.
Al menos en Inglés. Pero supongamos que los que los descargan son de diferentes países. ¿ Cómo iba
a tener en ese momento el entorno una ayuda para cada país ?. Parece complicado.

Tiene que ser complicado la administración de la ayuda de Gambas..
Pero es que es un problema que solicitas la ayuda y te quedas  tirado.
Y claro, hoy todo es online.

Visual Basic 6 o digamos Visual Sudio incorporaba distintas aplicaciones  dedicada a la programación,
Desde Visual Basic, Visual C y tenía otros más, depuradores, etc. Cuando instalabas la aplicación, existía otro instalador
que instalaba la ayuda ( la que quisieras, podías instalaras todas ). Siempre existía un manual, como es normal.
Hoy eso parece algo obsoleto y por (ejem) dependemos siempre de conectarnos a Internet.
El día que se vaya al carajo esto, a ver que coño hacemos. Mas claro imposible.


De hecho ya está funcionando. Pero necesitamos tener esa ayuda siempre disponible en el momento que sea.
¿ Cómo se soluciona eso ?. Diréis, activa la ayuda offline.

Me parece que nunca se ve como en la wiki. ( Que se veo peor, quiero decir )

Saludos

Acabo de descargar la ayuda offline.

Cuando activas la opción de descargar la ayuda offline muestra:

[Imagen: oIoRt6il.png]

Y una vez descargada:

[Imagen: nLTzi4Ol.png]

Se toma un poco de tiempo si se intenta cerrar la ventana actual.
El botón de borrar la cache de documentación. 
¿ Cuando debe usarse ?.
¿ Antes de descargar la ayuda, después., no es necesario...(etc) ?
Última modificación: 21-12-2024, 12:37 por Shell.

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
guizans   21-12-2024, 23:20
#2
Un buen puñado de preguntas. Tengo las mismas dudas que tú, ya que también me ha pasado en algún momento. Yo creo que la ayuda tendría que descargarse una vez por semana. También es cierto que si hay nueva versión en la ayuda de Gambas te sale un aviso en rojo, diciendo que hay nueva versión, pero claro, te tienes que acordar de entrar de vez en cuando para ver si hay ayuda. A ver si alguien arroja luz sobre este tema.

Un saludo.

Edito: Voy a descargar la documentación y me aparece un mensaje de error que me dice que no se puede descomprimir la documentación. Me debe faltar alguna dependencia, ya que la página de Gambas funciona correctamente.
Shell   23-12-2024, 13:48
#3
(21-12-2024, 23:20)guizans escribió: Edito: Voy a descargar la documentación y me aparece un mensaje de error que me dice que no se puede descomprimir la documentación. Me debe faltar alguna dependencia, ya que la página de Gambas funciona correctamente.

Espero que lo hayas solucionado. Eso no me ha pasado por ahora.

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
guizans   24-12-2024, 08:54
#4
Lo solucioné instalando la última versión de Gambas.

No se si abrir otro hilo. Para iniciar Gambas en Debian con Gnome y que todo funcione, tengo que hacer click en el icono del lanzador y escoger la opción de "Abrir con QT5". Creo que hay alguna forma de modificar el lanzador para que siempre arranca con QT5, pero no se cual es, ¿alguien me puede ayudar?

Un saludo.
Shell   24-12-2024, 16:11
#5
Puedes desde el menú de aplicaciones decirle que te añada el icono de Gambas al panel. Con el botón derecho
le dices abrir con QT5.

O si quieres hacerlo desde un icono en el escritorio. Le das con el botón derecho del ratón  para que te muestre
las propiedades y la pestaña de básico añades en la caja al lado de "comando"

Código:
env GB_GUI=gb.qt5 gambas3

[Imagen: Gphw4VZl.png]

Saludos

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
guizans   25-12-2024, 21:23
#6
Muchas gracias por la información. Muy amabe

Un saludo.
Shell   27-12-2024, 13:19
#7
Ahora con la ayuda offline.

Viendo métodos de la clase rect. Tanto como cuando tienes un objeto de esta clase y vas escribiendo en el editor y ves sus propiedades
o métodos, pero no veo ninguna descripción de esto.

[Imagen: PbpF6KZl.png]

Esta.. ¿ está página no está disponible ?.

Y si sitúas el cursor del ratón sobre un tipo de variable, clase, como es la clase Rect e
intenta ver sus métodos, usas F2. Los ves, pero cuando haces clic en ellos, nada...

Otra cosa curiosa, es que la ayuda debería estar en un idioma concreto. Ejemplo Inglés.
Se muestra así, entre español e inglés. Huh

[Imagen: SEbxLsil.png]


Y ahora pruebo a cambiar el idioma y lo pongo en español. Al cambiar de idioma y seleccionar alguna propiedad
muestra:

[Imagen: K5Oh5odl.png]

Que le doy al icono del gambas website. Seleccionando el idioma por defecto.

[Imagen: y90a1tdl.png]

¿ Qué hacemos con la ayuda cuando nos hace falta ?

Saludos

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
Shell   27-12-2024, 14:28
#8
Lo que puede dar a entender es que la ayuda de Gambas offline no está optimizada o falta documentación.
Hay enlaces para algunas cosas pero para otras no.

Así si me voy a la clase Paint, puedo ver sus métodos y una explicación breve de lo que hace.
Lo raro es que si encuentre la ayuda necesaria online, pero no offline.

Que por cierto el archivo de ayuda comprimido, ocupa 42MB.
Se puede encontrar en el directorio ./local/share/gambas3/wiki.tar.bz2

Si tomas ese archivo y lo descomprimes en otro lugar, el espacio ocupado llega a los 295MB.
( Muy considerable su tamaño ). Ahí están todos los idiomas, completa o incompleta su traducción.

La clase Rect,  puede hacer una referencia en el componente gb.qt4 pero en realidad pertenece
al componente gb.geom, que sea algo transparente para nosotros es otra cosa.

En la wiki online probablemente si buscamos la clase rect, hagamos:
 Componenentes.-> Interface Gráfico de usuario -> gb.qt4->Rect

No  hace ninguna referencia al componente gb.geom en su descripción.
Es más podemos buscar en la lista de todos los componentes y este no aparece.
Pero en el directorio del archivo  si aparece como tal.

En el componente gb.geom, podemos encontrar cuatro clases:
- Point
- PointF
- Rect
- RectF

Y aparece ademas en la lista de componentes del IDE.
Si me voy al componente e intento mostrar la ayuda de gb.geom, no sale nada.

Para nota:

Si vamos a la wikii, para la ayuda online y vemos el menú de "To do"....tenemos la cifra nada
más y nada menos de 1913 symbols para documentar todavía.
Que muchos de estos símbolos son  de un tipo concreto y es lo único que se muestra.

Los que tenéis mejor idea de Html y Javascript un día que tengáis tiempo, descarga la ayuda offline y trastear.

He probado a entrar en los directorios donde se encuentra la ayuda offline de Gambas y fui directamente al
componente gb.geom. En este existe un archivo page.html, lo abro con el navegador y lo que muestra es:
"Esta página no existe".

Su código es como este:

Código:
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">

<html>

<head>
  <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
  <link rel="stylesheet" href="/home/miusuario/.local/share/gambas3/wiki/style.css">
  <script type="text/javascript" src="/home/miusuario/.local/share/gambas3/wiki/highlight.js"></script>
  <title>Offline help</title>
</head>

<body onload="highlight_check()">

<style type="text/css">.header { display: none; }.page { top: 0; }</style>

<form name="form" method="post" enctype="multipart/form-data">

<div class="header">
  <div class="header-inside">
    <div class="up">
      <a href="wiki://"><img src="/home/miusuario/.local/share/gambas3/wiki/up.png"></a>
    </div>
    <div class="title">
      <a href="wiki://comp">/comp</a><a href="wiki://comp/gb.geom">/gb.geom</a>
    </div>
    <div class="login">
     
    </div>
  </div>
</div>

<div class="page">
<div class="unknown">Esta página no existe.</div>

</div>

</form>
</body>
</html>


Saludos

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
guizans   28-12-2024, 10:45
#9
El mayor defecto de Gambas es sin lugar a dudas la ayuda, muy escasa, diseminada y poco clara. Una pena, pero también entiendo que al ser un proyecto pequeño, documentar todo no debe ser una tarea agradable y pararse es complicado.
Shell   28-12-2024, 13:26
#10
(28-12-2024, 10:45)guizans escribió: El mayor defecto de Gambas es sin lugar a dudas la ayuda, muy escasa, diseminada y poco clara. Una pena, pero también entiendo que al ser un proyecto pequeño, documentar todo no debe ser una tarea agradable y pararse es complicado.

Estoy de acuerdo. En este caso el problema es la diferencia entre el funcionamiento de la ayuda online y la offline.
Que deberían funcionar igual. Tanto si estás online como si la ves offline.

Los que trabajen con la ayuda deben saberlo mejor. No me queda más remedio que dirigir la pregunta al foro internacional.

Solución si no se encuentra algo en la ayuda offline mediante los enlaces.

Usar el buscador que incorpora el menú.

[Imagen: JmGjd0fl.png]


La salida puede ser extensa si generalizas mucho la búsqueda.
En el caso de Rect, se muestra tanto el componente gb.clipper como gb.geom.
En caso de Rect puede ser doble ya que existe RectF.

gb.clipper administra los polígonos basado en la librería Clipper.  Ostras cuanto hay que estudiar y ya no tengo edad.
Última modificación: 28-12-2024, 14:12 por Shell.

"El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer" - Abraham Lincoln
Páginas (2): 1 2   
  
Usuarios navegando en este tema: 7 invitado(s)
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.